Dioses y hombres de Huamanga

Autores/as

  • Jan Szeminski
  • Juan Ansión Universidad de Huamanga (Ayacucho-Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i19.1195

Palabras clave:

etnografía, mitos andinos, Ayacucho-Perú

Resumen

El presente texto es fruto del trabajo conjunto de los autores con los estudiantes del curso de Análisis de Textos que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante el primer semestre del año académico de 1981. Después de analizar agunos ejemplos de mitos andinos, pedimos a los estudiantes que entrevistaran cada uno a una persona ligada al mundo andino, dando orientaciones sumamente generales para que trajeran información referida al pensamiento mítico. Los estudiantes -todos de antropología- pertenecían en su mazor parte a la serie 200 (Segundo año) sin tener experiencia de entrevista y para muchos el curso era su primer contacto serio con la antropología. Generalmente no disponían de grabadora, y a veces en vez de transcribir el texto de la cinta apuntaron su propia traducción por no dominar la escritura quechua o por manejar mal este idioma.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jan Szeminski

    Polaco. Historiador. Colaboró con Ansión en la docencia universitaria de Huamanga. En un número anterior de Allpanchis (16), publicó un ensayo sobre la revolución tupamarista.

  • Juan Ansión, Universidad de Huamanga (Ayacucho-Perú)

    Profesor de la Unviersidad de Huamanga. Sociólogo.

Descargas

Publicado

10.06.1982

Artículos similares

1-10 de 475

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.