De México a Argentina, del siglo XVI al presente
Un recorrido por repositorios, debates y trayectorias de investigación. Reseña del libro Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina (siglos XVI-XXI) de Caroline Cunill, Dolores Estruch y Alejandra Ramos (eds.)
DOI:
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i90.1518Keywords:
archivosAbstract
Actores, redes y prácticas dialógicas en la construcción y uso de los archivos en América Latina (siglos XVI-XXI) (Mérida: Universidad Nacional Autónoma de México; Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, 2021, 453 pp.) es una obra colectiva que indaga en las múltiples aristas del trabajo en archivo.
Downloads
References
CAIMARI, Lila (2017). La vida en el archivo. Goces, tedio y desvíos en el oficio de la historia. Buenos Aires: Siglo XXI.
FARGE, Arlette (1991). La atracción del archivo. Valencia: Edicions Alfons el Magnanim.
NACUZZI, Lidia (2002). Leyendo entre líneas: una eterna duda acerca de las certezas. En: Visacovsky y Guber (comps.). Historia y estilos de trabajo de campo en la Argentina. Buenos Aires: Antropofagia, pp. 229-262.
NACUZZI, Lidia (coord.) (2018). Entre los datos y los formatos. Indicios para la historia indígena de las fronteras en los archivos coloniales. Buenos Aires: Libros del IDES.
PLATT, Tristan (2015). Entre la rutina y la ruptura: el archivo como acontecimiento de terreno. Diálogo Andino, vol. 46, pp. 39-54.
SALOMÓN TARQUINI, Claudia, Sandra FERNÁNDEZ, María de los Ángeles LANZILLOTTA y Paula LAGUARDA (eds.) (2019). El hilo de Ariadna. Propuestas metodológicas para la investigación histórica. Buenos Aires: Prometeo.
STOLER, Ann Laura (2010) Archivos coloniales y el arte de gobernar. Revista Colombiana de Antropología, vol. 46, núm. 2, pp. 465-496.
ZEMON DAVIS, Natalie (2013) Los silencios de los archivos. La celebridad de una historia. En: Natalie Zemon Davis. El regreso de Martin Guerre. Madrid: Akal, pp. 157-178.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Lorena Barbuto

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los trabajos publicados están sujetos a la licencia de Creative Commons versión 4.0 bajo las siguientes condiciones: CC-by: Se permite la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor y la fuente correctamente.
Los lectores pueden acceder gratuitamente a los contenidos de la revista siempre que no vulneren las restricciones anteriormente explicadas.
Los autores mantienen sus derechos de autor (copyright) al publicar en Allpanchis. Ceden, a su vez, por un periodo de 10 años los derechos de publicación (publishing rights) de la versión aceptada (accepted version) y publicada (published version) para la publicación impresa en el número acordado y de manera virtual sin límite de tiempo. En caso los autores u otroa editores deseen republicar el artículo, se debe solicitar el permiso necesario de Allpanchis. Sucedida esa situación, se agradece remitir la información de la republicación (un ejemplar impreso o, si es solamente virtual, el respectivo enlace).
Los autores pueden guardar el archivo de las versiones enviadas (submitted version), aceptada (accepted version) y publicada (published version) en modalidad de autorarchivo, en repositorios institucionales, temáticos o sitios web personales).