Apuntes sobre el mundo sobrenatural de Llavini

Autores/as

  • Mariano Cáceres Olazo Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco-Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v2i2.322

Palabras clave:

Puno, ayllu Llavini, mundo sobrenatural

Resumen

Aproximadamente, a un kilómetro y al Nor-este de la ciudad de Puno, se encuentra el ayllu de Llavini que, juntamente con los de Chhullunkiani, Chhulluni y Huerta, constituye la parcialidad de Waraya. Según Bertonio, llawina significa: "cerrar, juntar la puerta sin llave o con llave". Por lo que creemos que el nombre actual de Llavini es una derivación de este vocábulo, ya que los habitantes del lugar, de padres a hijos, son los encargados de desempeñar el cargo de Sacristanes, y por consiguiente de abrir cerrar las puertas del templo parroquial de San Juan de la ciudad de Puno.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mariano Cáceres Olazo, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco-Perú)

    Antropólogo.

Descargas

Publicado

01.12.1970

Cómo citar

Apuntes sobre el mundo sobrenatural de Llavini. (1970). Allpanchis, 2(2), 19-33. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v2i2.322

Artículos similares

1-10 de 231

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.