De pulpos y zánganos

El discurso antichino en Sonora, México (1899-1932)

Autores/as

  • Macrina Rabadán Figueroa Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v28i48.696

Palabras clave:

discurso discriminatorio, población china, Sonora-México, siglo XX

Resumen

En el presente artículo me propongo analizar el discurso discriminatorio sobre los chinos en Sonora (México), 1899-1932, para conocer los criterios con los cuales se les presentaba como seres marginales y confrontarlos con su ubicación social en la vida sonorense. Me parece que es posible identificar una contradicción entre el discurso y la experiencia, es decir, que, pese al estereotipo del chino marginal e indeseable que nos pueden arrojar los ataques en su contra, hubo un nivel considerable de integración de éste a la sociedad sonorense a finales del siglo pasado y principios del actual.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

22.12.1996

Cómo citar

De pulpos y zánganos: El discurso antichino en Sonora, México (1899-1932). (1996). Allpanchis, 28(48), 151-173. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v28i48.696

Artículos similares

11-20 de 311

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.