The debate on divorce in the Arequipa press (1918-1930)

Authors

  • Renzo Moreno Cavero Universidad Católica San Pablo (Arequipa, Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i89.1392

Keywords:

divorce, local press, Arequipa, liberal, conservative

Abstract

The proposal to make divorce possible in Peru resulted in strong debates, because it profoundly affected the family. Opposing views came from two groups which were traditionally in confrontation: liberals and conservatives. The city of Arequipa took active part in the public debate. This study researches the views of two important local Arequipa journals: «El Deber» and «El Derecho». The first rejected divorce, strongly defending the indissolubility of marriage; the second supported the promotion and establishment of divorce in Peru. This study shows the vibrant intellectual production in Arequipa during the first decades of the twentieth century, expressed through the press, as well as it's strong involvement in nationwide issues.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ARCE ESPINOZA, Mario Rommel (2015). El matrimonio peruano. Del estado confesional al Estado laico (1821-2015). Cuadernos de Investigación Nro. 2. Arequipa: s. e.

BALLÓN LOZADA, Héctor y Jorge Luis CÁCERES ARCE (2009). La vida política en la Arequipa Republicana (1890 - 2009). Arequipa: LPG Editores, Universidad Católica de Santa María.

BELAÚNDE, VÍCTOR ANDRÉS (1987). Obras Completas. Tomo II, Meditaciones Peruanas, Primera Serie: El Proyecto Nacional. LIMA: Edición de la Comisión Nacional del Centenario.

BURKE, Peter (2006). ¿Qué es la Historia Cultural? Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.

CÁCERES ARCE, Jorge Luis (1998). Francisco Mostajo: El Liberalismo y su Trascendencia Histórica en Arequipa. Arequipa: Universidad Católica de Santa María.

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL PERÚ (1921). Discursos sobre el proyecto de ley de matrimonio civil obligatorio y de divorcio absoluto pronunciados por el Dr. Don Pedro José Rada y Gamio, Diputado Nacional por Arequipa. Alemania: Tipografía de Herder & Cía.

CHARTIER, Roger (2002). Prácticas de la Lectura. La Paz: Plural Editores.

FONSECA ARIZA, Juan (2002). Misioneros y civilizadores, protestantismo y modernización en el Perú (1915-1930). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

GARCÍA JORDÁN, Pilar (1991). Iglesia y Poder en el Perú Contemporáneo 1821-1919. Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos «Bartolomé de Las Casas».

GÓMEZ G., Rodolfo A. (1977). Padre é Hijo, Narraciones Arequipeñas. Arequipa: Editorial «El Sol».

GONZALES ALVARADO, Osmar (2015). Las claves del periodo. En: Perú. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880/1930). Madrid: Fundación Mapfre, Taurus, pp. 13-31.

HERRERA, Gonzalo (1921). Apreciaciones sobre la ley de Matrimonio Civil y Divorcio observada por el Gobierno. Lima: Imp. «La Tradición».

KLAIBER, Jeffrey (1988). Religión y Revolución en el Perú, 1824-1988. Segunda edición. Lima: Universidad del Pacífico.

MARTIN, Guillemette (2010). Cuarenta años de producción periodística en Arequipa (1890-1930). Un acercamiento al dinamismo intelectual arequipeño en el cambio de siglo. Historia, núm. 9, pp. 95-106.

MOSQUERA MONELOS, Susana (2005). El derecho de libertad de conciencia y religión en el ordenamiento jurídico peruano. Primera edición. Lima: Palestra Editores.

MOSTAJO, Francisco (2002). «El divorcio en el Perú». En: Francisco Mostajo, Antología de su obra. Tomo 3. Lima: Compañía Cervecera del Sur del Perú.

NIETO VÉLEZ, Armando (1980). «La Iglesia católica en el Perú». En: Historia del Perú, tomo XI, Lima: Juan Mejía Baca.

RAMOS NÚÑEZ, Carlos (2005a). Historia del Derecho Civil Peruano, Siglos XIX y XX. Tomo V: Los signos del cambio, volumen 1: Los repertorios y el periodismo. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

RAMOS NÚÑEZ, Carlos (2005b). Historia del Derecho Civil Peruano, Siglos XIX y XX. Tomo V: Los signos del cambio, volumen 2: Las Instituciones. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

SALAZAR BONDY, Augusto (2013). Historia de las ideas en el Perú contemporáneo ¿Existe una filosofía de nuestra América? Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, Banco Central de Reserva del Perú.

VALLE RONDÓN, Fernando (2007). Iglesia y Estado en Hispanoamérica: consideraciones historiográficas y culturales desde el caso del Perú. En: Relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado Peruano. Reflexiones y ponencias del evento realizado en noviembre de 2006. Arequipa: Universidad Católica San Pablo, pp. 19-48.

ZEGARRA MENESES, Guillermo (1961). Historia del Colegio de Abogados y Apuntes para la Historia de Arequipa, 1911-1961. Suplemento de «El Derecho», Órgano del Colegio de Abogados de Arequipa. Arequipa: Editorial Universitaria de Arequipa.

Published

2022-06-01

How to Cite

The debate on divorce in the Arequipa press (1918-1930). (2022). Allpanchis, 49(89), 177-207. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i89.1392

Similar Articles

1-10 of 140

You may also start an advanced similarity search for this article.