Development and initial configuration of the city of San Miguel through the institution of the encomienda (1532-1578)

Authors

  • Jorge Pável Elías Lequernaqué Universidad de Piura (Piura, Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v43i77/78.397

Keywords:

San Miguel, hispanic city, encomienda, Peruvian indigenous, tax

Abstract

This preliminary study focuses on how the "encomienda turned out to be a vital element in the initial configuration of the San Miguel city, as well as in its subsequent development and ist consolidation about 1578, when the city was moved to a second place in the port of Paita. This study notices that the indigenous demographic reduction affected the amount of the tax, which changed the actions of the encomenderos in the political, social and economic life of the city.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ARCHIVO GENERAL DE INDIAS (AGI)

Contratación 198, N 16

Contratación 198, N 18

Contratación 198, N 30

Contratación 202B, N 27

Contratación 208A, N 1

Contratación 209, N 2, R 5

Contratación 210, N 6

Contratación 217 A, N 1, R 2

Contratación 474B, N 4, R 1

Contratación 480

Contratación 484, N 2, R 2

Contratación 5575, N 15

Indiferente 2084, N 28

Justicia 418, N 1

Justicia 419, N 1

Justicia 434, N 2, R 3

Justicia 446, N 2, R 3

Justicia 456 - 460

Lima 111

Lima 204, N 30

Lima 565, L2, f 252 v

Lima 565, L 2

Patronato 101, R. 6

Patronato 118, R 5

Patronato 150, N 6, R 1

Patronato 182, R 8

Patronato 186. R 4

Patronato 186, R 8

Patronato 279, N 1, R 16

Quito 22, N 50

Quito 76, N 11

Quito 81, N 47

Quito 84, N 12

Quito 85, N 4

BRADING, David (1991) Orbe Indiano: de la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867. México: Fondo de Cultura Económica.

BUSTO, José Antonio del (1994) Fundadores de ciudades en el Perú (siglo XVI). Lima: Petróleos del Perú - Universidad de Piura.

CIEZA DE LEÓN, Pedro (1984) Crónica del Perú. Primera Parte. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú-Academia Nacional de Historia.

CORREA GUTIÉRREZ, Yanina (2001) «La participación de Piura la Vieja en los primeros años de la conquista». En: Conferencias y artículos. San Miguel de Piura. Primera fundación española en el Perú. Madrid: Dossat, pp. 13-22 y 53-105.

ELÍAS LEQUERNAQUÉ, J. Pábel (2004) «El Corregimiento de Piura en tiempos de la CAsa de Austria». En: José Antonio del Busto (dir.). Historia de Piura: Universidad de Piura, pp. 211-269.

ELÍAS, Pável y Cristina Vargas (2013) «La transmisión de la encomienda por la vía femenina. El caso de las encomenderas de la ciudad de San Miguel de Piura». En: II Seminario Internacional RII-UC. Primeros asentamientos españoles y portugueses en la América Central y Meridional. Siglos XVI y XVII. Santa Fe (Argentina): Universidad Nacional de Litoral.

ESPINOZA SORIANO, Waldemar (2006) La Etnia Guayacundo en Ayabaca, Huancabamba y Caxas (siglos XV-XVI). Lima: Instituto de Ciencias y Humanidades - Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos.

FERNÁNDEZ, Diego de (El Palentino) (1963) Historia del Perú. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas.

HAMPE, Teodoro (1979) «Relación de los encomenderos y reparamientos del Perú en 1561». Separata de Historia y Cultura Revista del Museo Nacional de Historia, n. 12, pp. 1-43.

HOCQUENGHEM, Anne Marie (1998) Para vencer la muerte. Lima: Centro Nacional de la Investigación Científica - Instituto Francés de Estudios Andinos - Instituto de la Naturaleza y el Conocimiento Ambiental Humano.

HOCQUENGHEM, Anne Marie (1994) «Los españoles en los caminos del norte del Perú en 1532». Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, n. 23, pp. 1-67.

LEÓN GÓMEZ, Miguel (2002) Paños e hidalguía: Encomenderos y sociedad colonial en Huánuco. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

LOCKHART, James (1987) Los de Cajamarca. Un estudio social y biográfico de los primeros conquistadores del Perú. Lima: Editorial Milla Bates.

LORANDI, Ana María (2000) Encomienda, familia y negocio en Charcas colonial: Los encomenderos de La Plata, 1550-1600. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

LOREDO, Rafael (1958) Los Repartos. Bocetos para la nueva historia del Perú. Lima: Librería e imprenta D. Miranda.

MOYA ESPINOZA, Reynaldo (1994) Breve historia de Piura. Tomo II. Piura: Concejo Provincial.

ORTIZ DE LA TABLA DUCASSE, Javier (1993) Los encomenderos de Quito, 1534-1660: origen y evolución de una élite colonial. Sevilla: Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Escuela de Estudios Hispanoamericanos.

PUENTE BRUNKE, José de la (1992) Encomienda y encomenderos en el Perú. Estudio social y político de una institución colonial. Sevilla: excelentísima Diputación Provincial de Sevilla.

PUENTE BRUNKE, José de la (1991) «Un documento de interés en torno al tributo indígena en el siglo XVI». En: Histórica, volumen XV, n. 2, pp. 265-313.

RAMÍREZ, Susan (2002) El mundo al revés: contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

SALINAS DE LOYOLA, Juan (1965) «Relación de la ciudad de San Miguel de Piura». En: Marcos Jiménez de la Espada. Relaciones Geográficas de Indias. Perú. Madrid: Ediciones Atlas. Tomo CLXXXV, pp. 33-45.

TORRES SALDAMANDO, Enrique (1967) Apuntes históricos sobre las encomiendas en el Perú. Lima: universidad Nacional Mayor de San Marcos.

TRUJILLO, Diego de (1948) Relación del descubrimiento del Reyno del Perú. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano Americanos.

VELA COSSÍO, Fernando «Investigación histórica y arqueológica en San Miguel de Piura. Primera fundación española en el Perú». Revista de Arqueología, año XXI, n. 233, pp. 55-58.

VILLANUEVA, Luis de. Fernando Vela Cossío, Alonso Navarro y David Rivera (2004) «La ciudad de San Miguel de Piura, primera fundación española en el Perú». Revista Española de Antropología Americana, n. 32, pp. 264-294.

WACHTEL, Nathan (1973) Sociedad e ideología: ensayo de historia y antropología andinas. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

ZÁRATE, Agustín de (1995 [1577]) Historia del descubrimiento y conquista del Perú. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Downloads

Published

2011-01-19

How to Cite

Development and initial configuration of the city of San Miguel through the institution of the encomienda (1532-1578). (2011). Allpanchis, 43(77/78), 213-248. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v43i77/78.397

Similar Articles

1-10 of 337

You may also start an advanced similarity search for this article.