Palabras clave
psicología positiva
gratitud
ciencia
historia de la psicología
gratitud
ciencia
historia de la psicología
Cómo citar
Orígenes de la psicología positiva y el estudio científico de la gratitud. (2019). Revista De Psicología, 6(2), 99-117. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/158
Resumen
El presente artículo revisa, desde una perspectiva histórica, el desarrollo de la psicología positiva, centrándose de manera muy particular en el tema de la gratitud, que se ha visto promovido por el desarrollo de esta nueva corriente. Se revisan así, los aportes académicos de diversos autores, tales como filósofos, teólogos, psicólogos y psicólogos positivos; al estudio científico de la gratitud.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Clarita Ghilda Salazar Cristobal, Viviana Mamani López, Las confesiones de San Agustín de Hipona , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología
- Rodolfo José Castro Salinas, La importancia de la paternidad , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología
- Juan Carlos Tuppia, La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Clarita Salazar Cristóbal, Milagros Miranda Mendoza, Nicholas Light Rodríguez, Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología
- Jorge Olaechea Catter, Juan Carlos Tuppia, El papel de la experiencia emotiva en el autoconocimiento de la persona según Rudolf Allers , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Rocío Elena Ayala Rojas, Marcio Soto Añari, Indicadores de envejecimiento patológico y lugar de residencia en adultos mayores , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología
- Allison Manrique Mattos, Yamily Huamán Quiñones, Valeria Quesada Lapenta, María Fernanda Costa Gómez, Entrevista con Ramón León Donayre , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Jonathan Zegarra-Valdivia, Lucía Denegri Solís, Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Carolyn Chuquija Lupo, Marissel Guzmán Chiroque, Alejandra Torreblanca Velásquez, Dianita Gloria Roque Vilca, Relación epistolar entre Walter Blumenfeld y Edwin G. Boring , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Julio Cesar Huamani Cahua, José Manuel Calizaya López, Hilda Lizbeth Pinto Pomareda, Liliana Rosario Álvarez Salinas, José Luis Evangelista Aliaga, Tendencia suicida según características sociodemográficas en estudiantes universitarios , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 1 (2019): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marcio Fernando Soto Añari, Jessica Valencia Vásquez, Priscilla Morante Ortiz, Velocidad de procesamiento y memoria de trabajo en adultos mayores , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología