Palabras clave
psicología positiva
gratitud
ciencia
historia de la psicología
gratitud
ciencia
historia de la psicología
Cómo citar
Orígenes de la psicología positiva y el estudio científico de la gratitud. (2019). Revista De Psicología, 6(2), 99-117. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/158
Resumen
El presente artículo revisa, desde una perspectiva histórica, el desarrollo de la psicología positiva, centrándose de manera muy particular en el tema de la gratitud, que se ha visto promovido por el desarrollo de esta nueva corriente. Se revisan así, los aportes académicos de diversos autores, tales como filósofos, teólogos, psicólogos y psicólogos positivos; al estudio científico de la gratitud.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Universidad Católica San Pablo, Revista de Psicología Volumen 9, Número 1, Enero - Junio 2019 , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 1 (2019): Revista de Psicología
- Tomás Caycho-Rodríguez, ¿Qué sabemos acerca de la investigación latinoamericana en psicología organizacional? , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Fridda Chara Quiroz, Luciana Montesinos de La Cuba, Luz María Contreras Ticona, Delma Janeth Murillo Mamani, Héctor Jesús Ayala Prado, Comentario: Una breve historia del autismo , Revista de Psicología: Vol. 8 Núm. 2 (2018): Revista de Psicología
- Juan Fernando Osorio Cokting, Competencia del juicio moral en escolares de quinto año de secundaria y universitarios de primer semestre en la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Diana Reynalte Charella, Natalia Soto, Marcell Zárate, Los católicos y la psicología experimental , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología
- Lizeth Aracely Clemente Tristán, Ivette Guzmán Roa, Edwin Salas Blas, Adicción a redes sociales e impulsividad en universitarios de Cusco , Revista de Psicología: Vol. 8 Núm. 1 (2018): Revista de Psicología
- Constanza Fuentes Valdés, Eugenio Saavedra Guajardo, Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Maria Elena Arcos Náquira, Gilda Milagros Flores Valdivia, Afrontamiento y sobrecarga subjetiva de cuidadores de pacientes con diagnóstico de demencia , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Carolina Farias Carracedo, Hugo Klappenbach, ¿es un programa estatal, una familia, una institución?: Pequeños hogares en la ciudad de Mendoza , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología
- María Daniela Canazas Bustíos, Luz Marina Díaz Huayna, Gabriela Ladid Cáceres Luna, Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marcio Fernando Soto Añari, Jessica Valencia Vásquez, Priscilla Morante Ortiz, Velocidad de procesamiento y memoria de trabajo en adultos mayores , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología