Palabras clave
psicología positiva
gratitud
ciencia
historia de la psicología
gratitud
ciencia
historia de la psicología
Cómo citar
Orígenes de la psicología positiva y el estudio científico de la gratitud. (2019). Revista De Psicología, 6(2), 99-117. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/158
Resumen
El presente artículo revisa, desde una perspectiva histórica, el desarrollo de la psicología positiva, centrándose de manera muy particular en el tema de la gratitud, que se ha visto promovido por el desarrollo de esta nueva corriente. Se revisan así, los aportes académicos de diversos autores, tales como filósofos, teólogos, psicólogos y psicólogos positivos; al estudio científico de la gratitud.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Paola Rodríguez Pacas, Humberto Del Castillo Drago, Mónica Caballero Andrade, Una aproximación a la clasificación de heridas afectivas , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Valeria de La Fuente-Figuerola, Andy Rick Sánchez-Villena, Juan Pablo Sarmiento-Longo, Resiliencia y autoconcepto en adolescentes peruanas en situación de abandono , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología
- Luis Bravo Valdivieso, Neurociencias cognitivas y educación , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Constanza Fuentes Valdés, Eugenio Saavedra Guajardo, Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Sergio Alexis Dominguez-Lara, Prevalencia de procrastinación académica en estudiantes universitarios de lima metropolitana y su relación con variables demográficas , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Martín Ignacio Cotrina Téllez, Brian Eddy Cahuata Hernández, Desarrollo del juicio moral según el plan de estudios de dos universidades de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- María Fernanda Chocano Córdova, Cristina Isabel Pacheco Paredes, Satisfacción laboral y variables sociodemográficas en los trabajadores de una empresa ferroviaria en la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- José Manuel Calizaya López, Rildo Santos Bellido Medina, Clima organizacional y rendimiento laboral en servidores administrativos de una universidad pública de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Universidad Católica San Pablo, Revista de Psicología Volumen 9, Número 3, Número Suplementario 2019 , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marcio Fernando Soto Añari, Jessica Valencia Vásquez, Priscilla Morante Ortiz, Velocidad de procesamiento y memoria de trabajo en adultos mayores , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología