Palabras clave
percepción de equidad
motivación laboral
conducta organizacional positiva
Cómo citar
Resumen
En el presente estudio se analizan las relaciones entre la gratitud, la percepción de equidad en el trabajo y la motivación laboral, además de valorar los efectos de las dos primeras variables en la tercera. Se trabajó con una muestra de 52 trabajadores de una agencia bancaria de la ciudad de Arequipa, y se aplicaron tres instrumentos: la Escala de gratitud de Alarcón, un Cuestionario de Percepción de la Equidad en el trabajo, especialmente diseñada y validada para este estudio, y el Inventario de Motivación Laboral diseñado sobre la base de la teoría de Antonio Pérez López. Los resultados indican que la gratitud no se relaciona con la motivación laboral y solo se relaciona de manera débil con la percepción de equidad. El análisis de regresión determinó que dos dimensiones de la gratitud predicen la motivación laboral trascendente.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Joselyn Mayeli Melo Peña, Rosario Carolina Salcedo Soto, Asociación entre creencias implícitas acerca de la inteligencia y el rendimiento académico en escolares de 10 y 14 años de Arequipa metropolitana , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Fabiola Stefany Tito Abado, Paola Arlette Cáceres Gallegos, Charles Portilla Revollar, Presencia de berrinches en niños y niñas de 2 a 3 años , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Paola Rodríguez Pacas, Humberto Del Castillo Drago, Mónica Caballero Andrade, Una aproximación a la clasificación de heridas afectivas , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Gina Chávez-Ventura, Henry Santa-Cruz-Espinoza, César Vásquez-Olcese, Janeth Molina-Alvarado, Afrontamiento de la Incertidumbre en jóvenes imposibilitados de regresar del extranjero por pandemia de COVID-19 , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Giovanna Elizabeth Reyes Neyra, Rossmery Shirley Arce Delgado, Alexander Cruz Sotomayor, Nohely Andrea Portilla Pauccara, Salud mental, bienestar psicológico y estrés en personal de salud en el contexto de la COVID-19 , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Atena Sota Velásquez, Melani Maldonado López, Manuel Ytuza Cusirramos, María del Carmen Cornejo Torres, Yessenia Cusirramos Carpio, Uso excesivo del celular, calidad de sueño y soledad en jóvenes de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Carmen Lucía Neira Belón, Influencia de los estilos parentales de crianza en el pensamiento divergente y sentimiento divergente , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología
- Federico R. León, Mayra Antonelli-Ponti, Andrés Burga-León, UV Radiation, not European Ancestry, Explains States’ Cognitive Performance in Brazil and USA , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología
- Mariana Ramírez Chávez, Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología
- Ramón León Donayre, Zdravko Kučinar, «Sí, tiene usted razón: Hay que admirarse de adónde nos ha arrojado el destino»: Walter Blumenfeld (Lima, Perú) y Arthur Liebert (Belgrado, Yugoslavia) en el exilio , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Reseña histórica de la psicología peruana desde la época republicana hasta la actualidad , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, El estudio de lo paranormal en psicología , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Cornejo Báez, Walter Lizandro Arias Gallegos, Belén Pérez Camborda, Bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en estudiantes de psicología: Arequipa, Huancayo e Ica , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez, Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de Filho , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegos, Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Emmanuel Muñoz Shimizu, Síndrome de burnout y estilos de afrontamiento en psicólogos de la ciudad de Arequipa, Perú , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La revista latinoamericana de psicología positiva , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La contribución de Reynaldo Alarcón a la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Epistemología y psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología