Palabras clave
Latinoamérica
Resumen
La psicología positiva en América Latina, ha tenido una gran acogida, que se evidencia en las múltiples investigaciones que se vienen realizando, con diversas metodologías y en diversas ramas de nuestra profesión. Asimismo, se han organizado diversos eventos académicos en psicología positiva y se está institucionalizando en diversos países de la región sudamericana.
Sorprendería saber, lo tempranamente, que se ha empezado a hacer mención en Latinoamérica sobre los fenómenos que hoy estudia la psicología positiva.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- José Manuel Calizaya López, Rildo Santos Bellido Medina, Clima organizacional y rendimiento laboral en servidores administrativos de una universidad pública de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- María Daniela Canazas Bustíos, Luz Marina Díaz Huayna, Gabriela Ladid Cáceres Luna, Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología
- Sergio Alexis Dominguez-Lara, Prevalencia de procrastinación académica en estudiantes universitarios de lima metropolitana y su relación con variables demográficas , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso-Galarza, El Compendio de Sicología de Lorente (1860) , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología
- María Fernanda Chocano Córdova, Cristina Isabel Pacheco Paredes, Satisfacción laboral y variables sociodemográficas en los trabajadores de una empresa ferroviaria en la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- Juan Gabriel Valdivia Vásquez, Flor Vilches Velásquez, Charles Portilla Revollar, Procrastinación laboral y rasgos de personalidad en trabajadores de una entidad financiera , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología
- Martín Ignacio Cotrina Téllez, Brian Eddy Cahuata Hernández, Desarrollo del juicio moral según el plan de estudios de dos universidades de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Maria Elena Arcos Náquira, Gilda Milagros Flores Valdivia, Afrontamiento y sobrecarga subjetiva de cuidadores de pacientes con diagnóstico de demencia , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Constanza Fuentes Valdés, Eugenio Saavedra Guajardo, Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 1 (2021): Revista de Psicología
- Valeria de La Fuente-Figuerola, Andy Rick Sánchez-Villena, Juan Pablo Sarmiento-Longo, Resiliencia y autoconcepto en adolescentes peruanas en situación de abandono , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Reseña histórica de la psicología peruana desde la época republicana hasta la actualidad , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, El estudio de lo paranormal en psicología , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 2 (2016): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Cornejo Báez, Walter Lizandro Arias Gallegos, Belén Pérez Camborda, Bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en estudiantes de psicología: Arequipa, Huancayo e Ica , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 1 (2017): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez, Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de Filho , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Carla Fiorella Menautt Champi, Walter Lizandro Arias Gallegos, Stephano A. Checa Cano, La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología
- Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegos, Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Oscar Justo Velarde, Emmanuel Muñoz Shimizu, Síndrome de burnout y estilos de afrontamiento en psicólogos de la ciudad de Arequipa, Perú , Revista de Psicología: Vol. 4 (2014): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, La contribución de Reynaldo Alarcón a la psicología peruana , Revista de Psicología: Vol. 2 (2012): Revista de Psicología
- Walter Lizandro Arias Gallegos, Epistemología y psicología , Revista de Psicología: Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Psicología