La minería metálica en el sur andino

Autores/as

  • Alfredo Silva Preciado

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v17i26.1024

Palabras clave:

minería metálica, Perú

Resumen

La minería en el Perú data de la época pre-inca, donde el aborigen peruano incorporó los recursos mineros a su lucha por la supervivencia y dominación de un medio hostil. En la época inca se explotaron un gran número de minas en el sur andino. Según el historiador peruano Luis E. Valcárcel, en su "Historia del Perú Antiguo", en el área comprendida desde el Cusco hasta Tarija se extrajeron las mayores riquezas de oro, plata, estaño, cobre y otros metales. Las principales minas que podemos citar son: Potosí, Chichas, Lipes, Charcas, Oruro, Carangas, Bereguela, Sicasica, Pocajes, Tiahuanaco, Lorecaja, San Antonio de Esquilache, Lampa, Pomasi, Santa Lucía, Carabaya.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

13.12.1985

Cómo citar

Artículos similares

11-20 de 422

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.