Experiencias pastorales andinas y prácticas etnográficas

Autores/as

  • Henrique Urbano

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v17i25.1043

Palabras clave:

labor etnográfica, Andes, prácticas pastorales

Resumen

Siguiendo las huellas de sus anteriores publicaciones, Marzal ofrece ahora a sus lectores una breve reflexión sobre lo que él define por sincretismo, o sea: "...la formación, a partir de dos sistemas religiosos que se ponen en contacto, de un sistema, que es producto de la interacción dialéctica de los elementos de los dos sistemas originales (sus creencias, ritos, formas de organización y normas éticas), que hace que dichos elementos persistan en el nuevo sistema, desaparezcan por completo, se sinteticen con los similares de otro sistema o se reinterpreten por un cambio de significados". 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.06.1985

Cómo citar

Experiencias pastorales andinas y prácticas etnográficas. (1985). Allpanchis, 17(25), 291-300. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v17i25.1043

Artículos similares

11-20 de 231

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.