Cultos y religiones populares en América Latina

Identidades entre la tradición y la globalización

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v30i52.656

Palabras clave:

religiones populares, América Latina, construcción de identidad

Resumen

Una de las caracteríscticas centrales del cambio social que vivimos en las puertas del tercer milenio ha sido conceptualizada bajo el término globalización. Es este un término plurívoco y polisémico para referirse a un complejo proceso por el cual se entiende la difusión de un nuevo paradigma tecnológico, al mismo tiempo que de cambios en los procesos productivos, movimientos financieros, mercados laborales, diseños organizacionales y de gestión, educación, sistemas de información y de comunicaciones, formas de vida urbana,familiar, pautas de consumo, publicidad y mercadeo, conocimientos, valores y  preferencias ciudadabas y, por ende, formas de vida de las sociedades y las personas (Tomassini, 1995).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

26.12.1998

Cómo citar

Cultos y religiones populares en América Latina: Identidades entre la tradición y la globalización. (1998). Allpanchis, 30(52), 239-277. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v30i52.656

Artículos similares

31-40 de 738

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.