El alfabeto quechua y el Primer Congreso de Academias

Autores/as

  • Segundo Villasante Ortiz

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.989

Palabras clave:

alfabeto quechua, académicas de lengua, codificación

Resumen

Uno de los principales temas y preocupaciones del Primer Congreso Nacional e Internacional de Academias de Quechua y Aymara, desarrollado en la ciudad de Cusco, en el mes de febrero del presente año, ha sido la aprobación definitiva del alfabeto quechua y aymara, cuyos planteamientos y discusiones estuvieron a cargo de la Comisión 01, que no pudo centrar ni concretar en razón de que la opinión mayoritaria de las delegaciones asistentes no estaba dentro del criterio personal de los directivos de la indicada Comisión de Trabajo, motivando su abandono. Situación que obligó al Directorio del Congreso a asumir la conclusión de la discusión y aprobación del uso de tres vocales (a, i, u) o de cinco vocales (a, e, i o, u) para el alfabeto Quechua, cuyo resultado final fue el siguiente: 25 delegaciones por la utilización de las cinco vocales, una delegación por tres vocales y una abstención, concluyendo de esta maneta la discusión de dos días, propiciada por la Comisión.

Descargas

Descargas

Publicado

04.12.1987

Cómo citar

El alfabeto quechua y el Primer Congreso de Academias. (1987). Allpanchis, 19(29/30), 573-577. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.989

Artículos similares

1-10 de 712

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.