Modernización y ciudadanía

La experiencia de la ciudad de México, 1870-1930

Autores/as

  • Jorge Bracamonte Allaín

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v29i49.680

Palabras clave:

México, ciudadanía, modernización

Resumen

La historia que sigue es una aproximación a la experiencia de apropiación de la modernidad por parte de los distintos grupos sociales de la ciudad de México entre los años de 1870 y 1930. Esta experiencia es posible de ser analizada a partir de dos variables: la modernización de la ciudad y el desarrollo de la ciudadanía. En el primer caso, la modernización nos conduce al estudio de las rígidas estructuras sociales que contextúan -a partir de criterios de desigualdad- los procesos de urbanización y suburbanización de la ciudad. En el segundo caso, la ciudadanía nos conduce a la experiencia subjetiva de hombres y mujeres que, en su lucha por la igualdad, pretenden trascender las fronteras de las diferencias marcadas por la estructura social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

23.06.1997

Cómo citar

Modernización y ciudadanía: La experiencia de la ciudad de México, 1870-1930. (1997). Allpanchis, 29(49), 87-113. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v29i49.680

Artículos similares

1-10 de 84

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.