El Ecuador en el espacio andino: Idea, proceso y utopía

Autores/as

  • Galo Ramón

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v22i35/36.859

Palabras clave:

Ecuador, historia andina

Resumen

Alberto Flores Galindo ha enfatizado recientemente, retomando a Basadre, que para el caso peruano, el aporte más significativo de la intelectualidad de ese país en el presente siglo, ha sido tomar conciencia de la importancia del indio "en un país dominado por el racismo... que pretendía condenar a sus campesinos al silencio". Tal cosa no podemos decir del Ecuador. Nuestro mayor historiador de comienzos del Siglo, Gonzáles Suárez, estaba convencido que la historia no empezaba en la época aborigen sino en el momento de subyugación de los indios por los españoles, que los indios —esa "raza vencida"— no tenían ningún potencial histórico, más aún, estaban situados por fuera de ella, que el fundamento de la nacionalidad ecuatoriana correspondía por entero a los mestizos, únicos a los que consideraba iniciadores de la historia, pueblo con futuro.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1990

Cómo citar

El Ecuador en el espacio andino: Idea, proceso y utopía. (1990). Allpanchis, 22(36B), 517-577. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v22i35/36.859

Artículos similares

1-10 de 388

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.