Palabras clave
psicología positiva
gratitud
ciencia
historia de la psicología
gratitud
ciencia
historia de la psicología
Cómo citar
Orígenes de la psicología positiva y el estudio científico de la gratitud. (2019). Revista De Psicología, 6(2), 99-117. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/158
Resumen
El presente artículo revisa, desde una perspectiva histórica, el desarrollo de la psicología positiva, centrándose de manera muy particular en el tema de la gratitud, que se ha visto promovido por el desarrollo de esta nueva corriente. Se revisan así, los aportes académicos de diversos autores, tales como filósofos, teólogos, psicólogos y psicólogos positivos; al estudio científico de la gratitud.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablo
Artículos similares
- Miguel Barboza Palomino, Wendy Karel Rojas-Portocarrero, Gonzalo Salas, Revisión de la literatura en psicología del tránsito y la seguridad vial (2001-2016) , Revista de Psicología: Vol. 7 Núm. 2 (2017): Revista de Psicología
- José Luis Ventura-León, Tomás Caycho-Rodríguez, Miguel Barboza-Palomino, Análisis psicométrico preliminar de una medida de gratitud en estudiantes universitarios de Lima , Revista de Psicología: Vol. 8 Núm. 2 (2018): Revista de Psicología
- Universidad Católica San Pablo, Revista de psicología volumen 13, número 1, enero - junio 2023 , Revista de Psicología: Vol. 13 Núm. 1 (2023): Revista de psicología
- José E. García, El condicionamiento operante de Skinner, la disonancia cognoscitiva de Festinger y la psicología evolucionista como herramientas conceptuales para la comprensión de las conductas protectivas ante la pandemia del covid-19 , Revista de Psicología: Vol. 12 Núm. 2 (2022): Revista de psicología
- Hugo Corrales-Felipe, Pedro Norabuena-Figueroa, Yolvi Ocaña-Fernández, Edwin Ramírez-Asís, Doris Fuster-Guillén, Ronald M. Hernández, Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 1 (2019): Revista de Psicología
- Universidad Católica San Pablo, Revista de Psicología Volumen 10, Número 2, Julio - Diciembre 2020 , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- Arturo Orbegoso Galarza, Inicios de la psicología objetiva en el interior del Perú (1910 y 1935) , Revista de Psicología: Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología
- Katerine Santiago Aranda, Mario Reyes-Bossio, Calidad de vida profesional y aprendizaje organizacional en trabajadores de un restaurante de Lima , Revista de Psicología: Vol. 9 Núm. 3 (2019): Revista de Psicología
- Sergio Dominguez Lara, Graciela Villegas García, Milagros Cabezas Cambillo, Stephanie Aravena Marcelino, Michael De la Cruz Valles, Autoeficacia académica y ansiedad ante los exámenes en estudiantes de psicología de una universidad privada , Revista de Psicología: Vol. 3 (2013): Revista de Psicología
- Universidad Católica San Pablo, Revista de Psicología Volumen 11, Número 2, Julio - Diciembre 2021 , Revista de Psicología: Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Marcio Fernando Soto Añari, Jessica Valencia Vásquez, Priscilla Morante Ortiz, Velocidad de procesamiento y memoria de trabajo en adultos mayores , Revista de Psicología: Vol. 1 (2011): Revista de Psicología