Perdiendo de vista al Perú

Réplica a Orin Starn

Autores/as

  • Deborah Poole
  • Gerardo Rénique

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v24i39.805

Palabras clave:

discusión científica, Sendero Luminoso, Orin Starn

Resumen

Durante la década de 1980 la antropología estadounidense pasó por dos grandes transformaciones. La primera involucró un viraje hacia la historia. La segunda, un viraje hacia los textos. Mientras que la primera de éstas condujo a los eruditos por un largo camino hacia el entendimiento de la especificidad, funcionamiento y realidad concreta de los procesos económicos, políticos, discursivos y sociales estudiados por la antropología; la segunda recorrió un primoroso camino de auto*-reflexión y crítica disciplinaria. Cuando ambos caminos se cruzaron produjeron un saludable re-examen histórico de los orígenes discursivos e institucionales de la antropología en el pensamiento colonial y evolucionista del siglo XIX.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

13.06.1992

Cómo citar

Perdiendo de vista al Perú: Réplica a Orin Starn. (1992). Allpanchis, 24(39), 73-92. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v24i39.805