Representaciones colectivas y arqueología mental en los Andes

Autores/as

  • Henrique Osvaldo Urbano

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i20.1061

Palabras clave:

religión andina, Andes prehispánicos, mito, utopía

Resumen

Pocos han sido los autores que, en los últimos años, publicaron inventarios acerca de los estudios andinos con referencias explícitas a los temas religiosos, míticos y rituales. La mayoría de las veces los mencionados temas aparecen entre asuntos socioeconómicos o políticos. Es difícil explicar las razones que impiden a los más destacados andinistas evaluar periódicamente los trabajos que sirven de pretexto para estas páginas. Sin duda, los especialistas más conocidos entre los andinistas no se interesan por estas materias. O quizás juzguen poco importantes los estudios de todos aquellos que escriben sobre religión, mito y ritual.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1982

Cómo citar

Representaciones colectivas y arqueología mental en los Andes. (1982). Allpanchis, 14(20), 33-83. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i20.1061

Artículos similares

11-20 de 355

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.