Introducción

Hacia una ritología andina

Autores/as

  • Henrique Osvaldo Urbano

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v8i9.1084

Palabras clave:

presentación, ritos andinos, rituales andinos, etnohistoria, realidad andina

Resumen

En sus casi diez años de existencia ALLPANCHIS PHUTURINQA consagró muchos numerosos estudios etnográficos a los ritos y rituales andnos. Hoy les dedica otra edición a fin de subrayar algunos aspectos ignorados o menos estudiados de la cuestión. En ese sentido deben ser leídas las páginas que consagramos a la etnohistoria y a la sobrevivencia de ciertos ritos incaicos más allá del movimiento de "extirpación de la idolatrías". De la misma manera, queremos insistir sobre la necesidad urgente de encarar la realidad andina partiendo de su propia historia y no únicamente de alguna noción más o menos abstracta, más o menos teórica, por legítima que sea. No podemos comprender cabalmente los ritos y rituales andinos si los separamos del contexto global donde ellos nacieron, de las razones que los hacen perdurar y hasta de los motivos que decretaron su extinción.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01.12.1976

Cómo citar

Artículos similares

1-10 de 400

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.