Astronomía y ecología: la sincronización alimentaria del maíz

Authors

  • John Earls

DOI:

https://doi.org/10.36901/cn8srb45

Keywords:

astronomía, ecología, maíz

Abstract

El "dilema incaico" consiste en la imposibilidad aparente de reconciliar la abundancia del rendimiento de la producción agrícola en el incario -tan ampliamente documentada por los cronistas y otras fuentes- con la simplicidad extraordinaria de los instrumentos directamente empleados en la producción. Al contrario de una mayoría de autores, el número de consideraciones (que no voy a detallar aquí) me convencen de que la estimación "alta" para la población del Tawantinsuyu unas 30'000.000 de personas postuladas por Dobyns y Thompson (1966), es más realista que las cifras "bajas" (de unos 4'500,000 - 6'000,000); o sea que la población de entonces fue por lo menos igual a la situación demográfica de los países andinos actuales. A la vez, es indudable que trabajando con un arado de bueyes o con tractor, se pueda cultivar mucho más tierras en el mismo tiempo que con chaki taklla.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

1979-01-12

How to Cite

Astronomía y ecología: la sincronización alimentaria del maíz. (1979). Allpanchis, 11(14), 117-135. https://doi.org/10.36901/cn8srb45

Similar Articles

11-20 of 27

You may also start an advanced similarity search for this article.