Tamizaje del trastorno del espectro autista en niños del nivel inicial de dos instituciones educativas en Arequipa
PDF
XML

Palabras clave

TEA
M-CHAT/F
Screening
Trastorno del espectro autista
Tamizaje
Perú
Latinoamérica

Cómo citar

Tamizaje del trastorno del espectro autista en niños del nivel inicial de dos instituciones educativas en Arequipa. (2022). Educationis Momentum, 6(1), 5-20. https://doi.org/10.36901/em.v6i1.1446

Resumen

Esta investigación buscó describir las características epidemiológicas de un tamizaje para la detección del TEA, aplicado a los niños de 3 a 5 años de dos instituciones educativas. La población estuvo conformada por 318 estudiantes (158 estudiantes de una institución educativa privada y 160 estudiantes de una institución educativa pública). Como instrumento se utilizó el Cuestionario de Autismo en la Infancia Modificado con la Entrevista de Seguimiento (M-CHAT/F), el cual, una vez llenado por los padres de familia, fue verificado mediante la observación de cada niño. Se obtuvo que 28 niños, es decir, el 10 % de la población, obtuvo un puntaje positivo al cuestionario. De estos, 50 % tenían 3 años, 17.86 % tenían 4 años y 32.15 % tenían 5 años. El sexo masculino obtuvo un 92.86 % del puntaje positivo y el sexo femenino obtuvo un 7.14 %. El ítem con menor frecuencia positiva para TEA fue el número 16 («¿Camina su huo?») y el ítem con mayor frecuencia positiva para TEA fue el número 22 («¿Mira su hijo de manera fija al vacío?»). Seis niños del total continuaron con puntaje positivo luego de la entrevista de seguimiento, esta cantidad representa un 21.43 % de los niños con calificación positiva al cuestionario en la primera etapa.

PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Priscilla Talavera-Lacunza

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##