Una aproximación inicial a la optimización de la clasificación de estudiantes en evaluaciones de gran escala

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/em.v10i1.1702

Palabras clave:

Evaluaciones de gran escala, Clasificación de estudiantes, Modelo Rasch, Precisión de la clasificación, Error de medición

Resumen

La mayoría de los actos de evaluación implica clasificar a los estudiantes en categorías. Especialmente en las evaluaciones de altas consecuencias, esta clasificación conlleva una gran responsabilidad por las afectaciones que se derivan de ella. La puntuación bruta no refleja la naturaleza del error de medición y sus implicancias para la clasificación de los estudiantes. Por el contrario, el modelo Rasch ofrece un enfoque basado en la relación entre la probabilidad de acertar un ítem y la diferencia entre la habilidad del estudiante y la dificultad del ítem, aproximación que abre la posibilidad de calcular los errores estándar asociados a las medidas de ítems y personas. En el marco de este enfoque, este trabajo se propone investigar si la concentración de ítems alrededor de un punto de corte mejora la precisión de la clasificación, medida por el índice de precisión de Rudner. Se investigó esta relación en tres escenarios de dispersión de estudiantes. Los resultados muestran: a) que a mayor concentración de ítems alrededor del corte, mayor precisión de la clasificación; y b) que la fuerza de esta asociación se ve beneficiada en contextos de mayor concentración de la habilidad de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-06

Cómo citar

Una aproximación inicial a la optimización de la clasificación de estudiantes en evaluaciones de gran escala. (2025). Educationis Momentum, 10(1), 35-50. https://doi.org/10.36901/em.v10i1.1702

Artículos similares

1-10 de 73

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.