Optimizar la convivencia en las instituciones educativas
PDF (Spanish)

Keywords

convivencia
instituciones educativas

How to Cite

Optimizar la convivencia en las instituciones educativas. (2019). Educationis Momentum, 2(1), 159-162. https://doi.org/10.36901/em.v2i1.86

Abstract

La convivencia no es un concepto unitario ni estático, sino una construcción colectiva y dinámica, sujeta a modificaciones conforme varían en el tiempo las interrelaciones de los actores que en ella participan. Esto contiene una implicación fundamental: la convivencia no es responsabilidad individual de ninguno de sus actores, sino de todo el conjunto de los miembros de la comunidad educativa. Por ello, plantear un aprendizaje democrático que favorezca el diálogo entre personas, la ayuda mutua y la cooperación, un aprendizaje que desee abrir espacios donde compartir intereses, inquietudes, preocupaciones, donde se pueda ofrecer y pedir ayuda, además de incluir a todas las personas para que se involucren en la elaboración de normas propias del grupo, etc., es una de las tareas a la que nos enfrentamos constantemente en favor de generar los climas propicios para una buena convivencia.

PDF (Spanish)
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Copyright (c) 2016 Marcos García-Vidal, José Sola-Reche

Downloads

Download data is not yet available.