Efectos de las conductas disconvivenciales en el aula escolar

Autores/as

  • Salvador Peiró-Gregóri Universidad de Alicante (España)

DOI:

https://doi.org/10.36901/em.v2i1.81

Palabras clave:

educación primaria, educación secundaria, violencia escolar, sociología de la educación

Resumen

El artículo presenta las características comunes de la problemática de la violencia escolar en España y el mundo, y retoma una propuesta previa del autor de renombrarla como disconvivencialidad, de modo que se entienda su amenaza, a largo plazo, para la democracia. Para conocer mejor las características del fenómeno, y en particular sus consecuencias, se realizó una encuesta a estudiantes y docentes escolares. La encuesta tenía como finalidad de conocer cuáles creían estos actores educativos que eran las consecuencias de determinadas conductas disconvivenciales sobre el clima escolar. El artículo revisa los resultados y propone intervenciones para la construcción de una convivencia escolar sana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-09

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Efectos de las conductas disconvivenciales en el aula escolar. (2019). Educationis Momentum, 2(1), 109-141. https://doi.org/10.36901/em.v2i1.81

Artículos similares

21-30 de 73

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.