Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de Educación de una universidad privada en Arequipa (Perú)

Autores/as

  • Walter Lizandro Arias Gallegos Universidad Católica San Pablo
  • Karla Denisse Ceballos Canaza Universidad Católica San Pablo
  • Patricia Maria Del Huerto Isasa Gallo De Universidad Católica San Pablo
  • Henry Francisco Tapia Portugal Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.36901/em.v2i1.79

Palabras clave:

identidad profesional, preferencias profesionales, docencia

Resumen

La presente investigación cuantitativa describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales en una muestra de estudiantes (n = 31) de Educación de una universidad privada de Arequipa. Para ello se utilizaron dos instrumentos: (a) el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias, y (b) el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. Se encontró que el 62 % de estudiantes de la muestra tienen preferencia por la carrera de Educación, mientras que el 23 % no tiene definidas sus preferencias profesionales. Se presenta también análisis descriptivos, comparativos y de correlación entre los datos recogidos. Los resultados revelan una extendida concepción de la educación como un arte entre los estudiantes de la muestra, así como el desconocimiento de la historia de la educación y la valoración de la enseñanza, la tecnología y la investigación como rasgos más característicos de la educación en el futuro.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-08

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de Educación de una universidad privada en Arequipa (Perú). (2019). Educationis Momentum, 2(1), 51-92. https://doi.org/10.36901/em.v2i1.79

Artículos similares

11-20 de 39

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a